Los Relaciones interpersonales Diarios



Ang "amor" ay igual na salin bilang PAGMAMAHAL o PAG-IBIG; ang "propio" naman ay "SARILI". Ito ay mga salitang Espanyol at ang kahulugan nito ay ang "pagmamahal sa sarili" o " pagpapahalaga sa sarili".

Por otro flanco, la desliz de autoestima puede desencadenar una serie de problemas en una relación de pareja.

Estas situaciones suelen acertar emplazamiento a que una persona chantajee emocionalmente a la otra, haciéndole creer que tiene la culpa de que la relación vaya mal, a pesar de que en sinceridad es esta mentalidad controladora la que supone un problema.

Si sientes que tu autoestima está afectando la forma en que te relacionas con tu pareja, sigue leyendo para educarse cómo mejorar tu bienestar emocional y fortalecer tu relación.

Instruirse de experiencias anteriores: ¿qué hemos aprendido de ellas?, ¿cómo nos sentíamos de valorados y respetados? Indagar en estas cuestiones nos va a permitir inspeccionar lo que queremos y no queremos en el presente y desempeñarse en consecuencia.

Hay personas cuya táctica para socializar consiste en hacer que el resto de personas se sientan mal consigo mismas. Puede sonar como poco que no tiene sentido, pero en verdad lo tiene, si se cumplen ciertas condiciones. Si se crea una dinámica relacional en la que la persona está recibiendo críticas constantes por parte de otras, se crea la idea de que la que critica tiene mucho valor al ser capaz de “ver” esas imperfecciones en los demás, y que por consiguiente permanecer a su lado es una forma de percibir valía a ojos de los demás.

Recuerda que tu relación más importante es la que tienes contigo mismo. Cuando aprendas a valorarte y a amarte tal como eres, estarás en una mejor posición para construir una relación de pareja sana y satisfactoria. Como siempre digo a mis consultantes

Este comportamiento puede incluir intentar controlar las amistades o actividades de la otra persona, derivando en un bullicio de desconfianza y ansiedad.

La fuente de motivación para estar con esa persona debe estar centrada en las experiencias positivas que nos aporta, no las experiencias negativas que nos podría aportar.

Ahora aceptablemente, muchas personas no saben identificar la falta de amor propio. Y esto se debe a que nunca fomentaron esta dimensión durante la infancia y la adolescencia.

Quizás tus expectativas no se corresponden con lo que puede ofrecerte pero, si te fijas en lo que recibes de su parte, quizás sea grandioso igualmente, aunque no se corresponda con lo que tú necesitas.

Esta web click here utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos.

La autoestima juega un papel fundamental en la salud emocional de las personas, sirviendo como un pilar que sustenta nuestras interacciones personales y relaciones. Cuando uno tiene una entrada autoestima, se experimenta un bienestar emocional que facilita una comunicación abierta y efectiva con la pareja.

Cuando una persona se siente segura de sí misma, es más probable que busque relaciones que la valoren y la respeten, en punto de conformarse con situaciones que pueden ser perjudiciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *